Si no puedes pagar las deudas, cuotas mensuales de préstamos, tienes impagos, están en situación de insolvencia y no sabes que hacer, esto te puede interesar.
Revisamos tu situación económica y te proponemos un solución definitiva. Puedes conseguir un acuerdo de refinanciación o cancelar el pago de todas las deudas.
En España, por suerte, tenemos la Ley Concursal y la Ley de Segunda Oportunidad para poder solventar, una mala situación económica que se haya convertido en crónica. Se trata de intentar llegar a un equilibrio entre el deudor y los acreedores que, en algunas ocasiones, acaba con la exoneración de una muy buena parte de la deuda.
En definitiva, se trata de llegar a un acuerdo en relación al pago de las deudas, en función de las posibilidades económicas que tenga el deudor en ese momento. En este sentido, se puede solicitar el BEPI (Beneficio de la Exoneración del Pasivo Insatisfecho) que es lo mismo que solicitar la cancelación de todas las deudas.
Si no tienes una empresa o si eres AUTÓNOMO, la LSO se convierte en una magnífica herramienta para intentar solucionar una situación de absoluta insolvencia o de quiebra de las finanzas familiares.
En este punto, entramos en el BEPI que comentábamos, es decir, en el Beneficio de la Exoneración del Pasivo Insatisfecho. Este escenario se da cuando las negociaciones extrajudiciales fracasan y, por lo tanto, se da una imposibilidad del pago de la deuda.
Es muy importante que se actúe de buena fe y que, en consecuencia, la imposibilidad del pago no sea imputable a la voluntad del deudor.
Estaríamos, en este caso, frente al concurso consecutivo del deudor y entraríamos a solicitar la exoneración del 100% de las deudas contraídas. Hay que hacer un especial inciso en relación a las deudas contraídas contra Hacienda y contra la Seguridad Social. En un principio, este tipo de deuda estaba excluida de la exoneración, pero una sentencia del Tribunal Supremo de julio de 2019 amplió los límites de exoneración de la LSO, permitió la eliminación del 70% de las deudas contraídas contra Hacienda y contra la Seguridad Social, permitiendo que el 30% restante se pudiese fraccionar durante 5 años.
Esta situación de exoneración con Hacienda y con la Seguridad Social solo afecta, de momento, a los particulares, no a los autónomos.
La Ley de Segunda Oportunidad permite desde el año 2015 una nueva vía para que aquellas personas físicas que no puedan hacer frente a sus deudas puedan tener un mecanismo con el que afrontar la situación y poder empezar de nuevo, dejando atrás sus deudas.
EXCELENTE A base de 40 reseñas Fernando Regodon Perez2025-03-04Trustindex verifica que la fuente original de la reseña sea Google. Gracias a Bankabusos he podido cancelar mi tarjeta de la Caixa y recuperar el dinero que me debían. Un saludo Antonia GAMEZ ALCARAZ2025-03-02Trustindex verifica que la fuente original de la reseña sea Google. Muchas gracias...después de varios años cobrando comisiones abusivas sin poder reclamar de Winzink ...en BankAbusos me lo han gestionado súper rápido..les estoy superagradecida!! Rafael Izquierdo Cordoba2025-02-06Trustindex verifica que la fuente original de la reseña sea Google. Mi experiencia con bankAbusos, ha sido fabulosa, atentos y muy profesionales, cualquier duda te la resuelven al momento, y los casos de tarjeta que me han llevado , RESUELTOS. Excepto dos casos en espera por el tema de los juzgados que van muy lentos, pero estámos a la espera que se dictaminen las cantidades a pagar por las financieras denunciadas. Recomiendo bankAbusos Paco Gomez Guerrero2025-02-06Trustindex verifica que la fuente original de la reseña sea Google. Muy agradecido a BankAbusos,lo consiguieron me devolvieron bastante dinero que lo daba por perdido.gracias por todo Montserrat Ramon Llorens2025-02-05Trustindex verifica que la fuente original de la reseña sea Google. Me puse en contacto con ellos, para una deuda que tenía con Wizink, y realizaron una labor muy eficiente logrando que se me cancelará dicha deuda. Y lo recomiendo, pues son muy profesionales. Francisco Lopez Sancho2025-02-05Trustindex verifica que la fuente original de la reseña sea Google. Gracias , lo tomasteis con seriedad fue todo muy fácil,si en otro momento necesito de vuestros servicios no dudare en llamaros, Gracias. Vicente Jiménez Remacho2025-02-05Trustindex verifica que la fuente original de la reseña sea Google. Totalmente satisfecho con la reclamación que me hicieron. Muy profesionales 👍🏼 Daniel Fernandez2025-02-05Trustindex verifica que la fuente original de la reseña sea Google. Gracias por vuestro compromiso,todo salió a plena satisfacción Gracias maite garrigues2024-11-27Trustindex verifica que la fuente original de la reseña sea Google. Superaron mis expectativas, siempre te atienden en el momento, muy amables y a la vista de los resultados grandes profesionales, los recomiendo sin dudarloVerificado por: TrustindexLa insignia verificada de Trustindex es el símbolo universal de confianza. Solo las mejores empresas pueden obtener la insignia verificada si tienen una puntuación de revisión superior a 4.5, basada en las reseñas de clientes de los últimos 12 meses. Leer más
Para acogerte a la Ley de la Segunda Oportunidad necesitas cumplir un requisito básico: ser insolvente, es decir, no poder pagar tus deudas pendientes. Esta insolvencia puede ser tanto actual como inminente.
Además de ser insolvente, debes cumplir con los siguientes requisitos:
Ser considerado deudor de buena fe. Esto significa llevar a cabo un conjunto de buenas prácticas durante el procedimiento: no comprar o vender bienes durante el procedimiento, no esconder bienes, no solicitar un nuevo crédito, etc.
La Ley de la Segunda Oportunidad tiene 3 fases principales.
Una vez terminado el procedimiento, si todo ha sucedido tal y como establece la ley, ya no tendrás deudas con impagos y tu nombre podrá desaparecer de las listas de morosos, dándote una verdadera segunda oportunidad.
OFICINA MADRID
¿TIENES DUDAS?