Si te incluyeron en un fichero de morosos (Asnef-Equifax, Badexcug) o CIRBE, por una deuda bancaria o cualquier otro impago, tienes opción de consultar tus datos y solicitar su cancelación si no son correctos, o presentar una reclamación por disconformidad con la deuda.
Revisamos tu caso y te proponemos un solución.
Puedes solicitar una indemnización por la inclusión indebida en un fichero de morosos
No hay que caer en el error de pensar que estos ficheros reflejan una verdad absoluta. Son frecuentes las reclamaciones contra los ficheros de morosidad por entender que la información que se refleja no se ajusta a la realidad.
Lo primero que hay que tener en cuenta es que a tenor de lo establecido en el artículo 20 de la Ley Orgánica 3/2018, se deben de cumplir unos requisitos. El primero de ellos es que la deuda debe ser cierta, vencida y exigible.
El Tribunal Supremo se ha pronunciado a este respecto estableciendo en su STS 174/2018 de 23 de marzo que no cabe incluir en los ficheros de morosidad datos personales por razón de deudas inciertas, dudosas, no pacíficas o sometidas a litigio.
Una vez se ha constatado que la inclusión es indebida podemos realizar una serie de acciones contra los ficheros de morosidad. La base jurídica para tal pretensión la encontramos en la Ley Orgánica 3/2018, en cuyo artículo 20 se establece una minuciosa regulación de los ficheros de morosidad.
EXCELENTE A base de 8 reseñas Alejandro García Carretero31/03/2023Trustindex verifica que la fuente original de la reseña sea Google. En uno de los casos con la tarjeta de la caíxa. He conseguido una devolución de los intereses.. Sin tener que ir a juicio gracias en parte a una consideración de la propia entidad que ha preferido agilizar los trámites sin llegar a juicio. Con lo cual estoy contento y espero que los demás tramites con el resto de tarjetas se resuelvan de la misma manera y les pueda poner las 5 edtrellas Pedro Buenestado31/03/2023Trustindex verifica que la fuente original de la reseña sea Google. Muy profesionales y eficientes!!!!! Yani Javier30/03/2023Trustindex verifica que la fuente original de la reseña sea Google. Eficaces, rápidos y un trato excelente Beatriz Lorena Guevara Ramírez16/02/2023Trustindex verifica que la fuente original de la reseña sea Google. Muy eficaces y efectivos Eva Solano30/01/2023Trustindex verifica que la fuente original de la reseña sea Google. Muy buenos y rápidos . Nieves Diaz10/11/2022Trustindex verifica que la fuente original de la reseña sea Google. Un equipo fabuloso lo recomiendo 100 por 100 un trato fabuloso buen equipo Christian Valles03/11/2022Trustindex verifica que la fuente original de la reseña sea Google. Un buen trato y muy atentos. Grandes profesionales!
La reclamación de la indemnización por daños y perjuicios se fundamenta en el artículo 1902 del Código Civil, declarando que estará obligado a reparar el daño causado aquel que por acción u omisión haya causado daño a otro, ya sea interviniendo culpa o negligencia
La indemnización se extenderá al daño moral que se valorará atendiendo a las circunstancias del caso y a la gravedad de la lesión efectivamente producida, para lo que se tendrá en cuenta la difusión o audiencia del medio a través del que se haya producido. También se valorará el beneficio que haya obtenido el causante de la lesión como consecuencia de la misma.
El Tribunal Supremo se ha manifestado sobre esta cuestión de manera reiterada. Así, la doctrina jurisprudencial considera que es propio realizar una bifurcación en estas indemnizaciones, estableciéndose dos conceptos: por un lado, el denominado daño moral, y por otro, los perjuicios patrimoniales que la inclusión en el fichero de morosidad hayan causado al afectado. Esto se debe a que se considera indemnizable la afectación a la dignidad, en su aspecto interno o subjetivo, y la consideración de las demás personas, en su aspecto externo u objetivo.
OFICINA MADRID
¿TIENES DUDAS?